jueves, 21 de julio de 2016

RELACION DE LA CONTABILIDAD CON LA WEB



La manera en que se relaciona es en el hecho de que se va a poder compartir información
  (en algunos casos más limitada) con el usuario a través de la red. La Contabilidad empresarial se ha adaptado a las nuevas tecnologías dando un importante giro tecnológico, dejando de lado el antiguo sistema de trabajo mediante libros y registros contables burocráticos, pasando a utilizar innovadores paquetes de software de la web que facilitan un mayor control de pagos, cobros, cashflow, ratios y elaboración de estados, tales como el ECPN y el EFE, generando un trabajo más dinámico y eficiente.


La contabilidad y la WEB 1.0:


Se podrá publicar información (ejem: corporativa) y documentos. La interacción con el usuario es nula.

La contabilidad y la WEB 2.0:


Se podrá publicar información (ejem: en blogs, wikis, etc.) y archivos (ejem: planillas de
cálculo). Permite la interacción con el usuario.

La contabilidad y la WEB 3.0:

Se podrá publicar información y archivos, la diferencia entre esta y la anterior es el
mejoramiento del lenguaje natural en aplicaciones permitiendo de esta manera que el 
usuario disponga de una web más dinámica en búsquedas exactas.

La contabilidad y la WEB 4.0:


Se podrá publicar información, archivos y editarlos desde dispositivos inalámbricos (ejem:
smartphones, tablets, etc.), permitiendo de esta manera que la interacción del usuario sea
superior.

CARACTERISTICAS DE LAS GENERACIONES DE WEB



























WEB 1.0: Internet básica.

Características:
  •  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
  • El uso de framesets o Marcos.
  • Extensiones propias del HTML como <bilnk> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
  • Libros de visitas online o guestbooks
  • botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño
  • promocionando navegadores web u otros productos.
  • formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de
  • hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema quen el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • 4 No se podían adherir comentarios ni nada parecido
  • ●Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • ●No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.


WEB 2.0: La red social, la de la colaboración.

Características:

Permite compartir recursos mediante:
  • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios 
  • autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (post) que ha realizado el autor.
  • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet.Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartir los
  • Videos
  • Presentaciones
  • Fotos
  • Plataformas educativas
  • Aulas virtuales (síncronas)
  • Redes Sociales. 

WEB 3.0: La red semántica.

Características:
  • La web centrada en la multimedia: la web “mediocéntrica” es una web enfocada en los multimedios, donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de imágenes, música y videos, con sólo mostrar al buscador el medio de referencia
  • La web permanente: también llamada Web omnipresente o pervasive web es una web que está en todas partes, no sólo en el PC o celular sino en la ropa, joyas, automóviles, etc.
  • La web 3D: se cree que en el futuro la web será una gran alternativa al mundo real,donde se podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el escritorio. La experiencia sería semejante al actual Google Earth. Compañías como Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos.
  • Búsquedas inteligentes: ( ya no aparecerán miles de entradas al buscar); la red 
  • conocerá a cada persona y se adaptará a ella ( como un secretario personal).
  • Web semántica: trata de convertir la información en conocimiento, clasificando ( por etiquetas estandarizadas para todos los dispositivos.. ) y ordenado los contenidos en Internet para que los programas informáticos puedan tomar decisiones con ellos.


WEB 4.0: La red móvil.
  •  Integración en tiempo real
  • Sistema operativo web global
  • Respuesta inmediata en la investigación requerida
  • Capacidad de llevar la red en dispositivos móviles
  • Inteligencia artificial superior a nuestro cerebro






ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD Es una disciplina de reglas y conceptos básicos que permite clasificar, recolectar, medir, registrar, identificar, analizar, elaborar y evaluar información y actividades de operaciones económicas de una empresa o persona natural o jurídica.


PARA QUE SIRVE LA CONTABILIDAD Sirve para conocer y demostrar de manera clara y confiable los movimientos de los recursos que maneja un ente económico, persona natural o jurídica.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD 

SEGÚN SU CAPITAL 
  • Privada o particular: capital privado
  • Oficial o gubernamental: capital del Estado 
  • Mixtas: capital privado y del Estado 


SEGÚN SU ACTIVIDAD 
  • Industrial: Fabrica productos 
  • Servicios: Vende servicios 
  • Comercial: Comercializa productos 
  • Agropecuaria:. Se dedican a la agricultura o ganadería